viernes, 22 de mayo de 2009
Mi experiencia de aprendizaje en el curso de redacción
El alcohol es nocivo a la salud
Si nos pusiéramos a pensar que el consumir mucho alcohol nos hace daño, estaríamos pensando correctamente, pero de igual forma podríamos pensar de todo lo que consumimos o hacemos, comida, medicamentos, refrescos, ver mucha television, todo esto afecta la salud y quien decide somos nosotros mismos en utilizarlos. No podemos utilizar de excusa el que el alcohol sea nocivo a la salud para tratar de ocultar la realidad que somos nosotros mismos lo que lo hacemos dañino a por nuestro mal manejo.
En las noticias siempre vemos como ocurren accidentes por personas embriagadas y dicen que ocurrió por culpa del alcohol, esto es definitivo decisión de quien lo consume y tiene una responsabilidad en sus manos, dejar de beber. Debemos de comenzar a ser mas responsable con nosotros mismos y concientizarnos que mantenemos control y dejar de buscar excusas a la reacción que pueda tener nuestro cuerpo por el alcohol.
Crisis económica en el gobierno de Puerto Rico, me pertenece?
martes, 19 de mayo de 2009
Receta típica - Sancocho
A continuación daremos una receta típica de la cocina puertorriqueña, sancocho, es un tipo de sopa con verduras, carnes y hierbas aromáticas.
Ingredientes:
½ libra de carne de res, ¼ de libra de carne y hueso de cerdo, 1 ½ litro de agua, 1 cucharada de sal, 1 cebolla pequeña, 1 ají dulce sin semillas, 1 tomate, 2 hojas de culantro, ½ pimiento verde, 1 mazorca de maíz, ¼ de libra de yautía blanca, ¼ de libra de yautía amarilla, ¼ de libra de batatas, ¼ de libra de calabaza s, ¼ de libra de papas, ¼ de libra de ñame, 1 plátano maduro, 1 plátano verde, ¼ de taza de salsa de tomate, 2 dientes de ajo.
Procedimiento:
Corta las carnes en pedazos y lava el hueso. En un caldero grande pon a hervir el agua con la sal. Corta en pedazos la cebolla, el tomate, el pimiento, el ají y la mazorca. Añádelos en la olla junto con las hojas de culantro y los pedazos de carne y el hueso. Cocínalo en la olla destapada a fuego alto hasta que hierva. Luego reduce el fuego, tapa la olla y deja cocinar por una hora. Añade la yautía, la calabaza, las batatas, el ñame y los plátanos todos mondados y picados. Agrega la sal restante y la salsa de tomate. Cocina tapado por otros 45 minutos. Retira los plátanos verdes del sopón, májalos con el ajo y forma bolitas. Añádelas nuevamente al sopón. Sírvelo calientito
lunes, 18 de mayo de 2009
La música que escuchan los jóvenes
referencias de sus padres. En ocasiones un género de música es la moda del momento, pero también es una cultura educada por los antecesores.