lunes, 18 de mayo de 2009

La música que escuchan los jóvenes

Al hablar de música que escuchan los jovenes, en el año 2009, sin duda podriamos decir "reggetón" o "hip hop", la diferencia que una es el mercado latino y el otro el americano. Este tipo de música se encuentra manifestado de todas formas, en la forma de vestir, actuar, es un estilo de vida. Esta tendencia se ha manifestado de todas formas en la vida cotidiana, es decir que lo mismo la puedes ver que se utiliza para mercadear cualquier cosa que quieres que llegue un mensaje directo a la juventud, que de igual forma se utilize en algo no tan cotidiano , como la política, y quieres que se identifique como lo de moda. Este movimiento es de la calle y en un principio de identificaban a los maleantes con ella, esto fue evolucionando y se fue comercializando hasta llegar a la meca donde se encuentra ahora, cabe puntualizar que aún continua siendo una expresión de la calle ya que muchas de las letras son mensajes directos entre gangas. Esta música es lo circula entre lo jovenes de hoy, se podria señalar que hace ya como 10 años, pero se puede destacar que los jovenes también conocen otro géneros, como el rock en español que se escuchó fuertemente en la década de lo 90', pero esto va a depender de su transfondo cultural, es decir si padres se lo enseñan es muy probable que el joven hoy día lo conozca. En febrero 2008 yo asistí a un concierto de rock en español del grupo Enanitos Verdes y me sorprendió ver la cantidad de jóvenes que fueron, le pregunté y todos conocían al grupo por
referencias de sus padres. En ocasiones un género de música es la moda del momento, pero también es una cultura educada por los antecesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario